Excusas, para no querer bajar de peso. ¡Nuestros esques nos boicotean!

Excusas, para no querer bajar de peso. ¡Nuestros esques nos boicotean!

Posted by: on Abr 29, 2015 | No Comments

Parece que el sol ha venido para quedarse y en muchas cabezas llegan algunos pensamientos que van dando tumbos en ella, produciendo un dolor de cabeza brutal. Estos pensamientos son:

  • “Madre mía pero que blanc@ estoy” este es el primer pensamiento. Tiene más o menos fácil solución, tan solo se trata de:  Tomar el sol (siempre con protección eso por descontado), además esta solución es agradable, da placer, relaja, te hace sentir bien….
  • “Debería de bajar algo de peso” este pensamiento viene inmediatamente después, es la continuación. Este pensamiento es un poco diferente del primero. La solución es algo más compleja. ¿Porqué? Porque normalmente no es tan agradable, no da placer, puede provocar algo de angustia…. pero eso es así o es lo que la gente cree. ¿De que manera puede cambiar ese pensamiento tan negativo hacia uno mucho más positivo ?
¡PIENSA EN VERDE! Una buena relación entre tu mente y tu comida

¡PIENSA EN VERDE! Una buena relación entre tu mente y tu comida

Posted by: on Ene 23, 2015 | 4 Comments

Piensa en verde, éste ha sido el lema en el facebook del blog (podéis darle al me gusta si queréis), donde he puesto recetas con ingredientes verdes para que tuvierais más ideas para poder llevar un vida más sana. Porque seguimos teniendo un número de obesos en la población que es de espanto, es un dato que asusta, la OMS ha comentado este pasado mes en Ginebra que cada año mueren 38  millones de personas en el mundo por enfermedades no transmisibles, de los que 16 millones son prematuras (se producen antes de los 70 años). ¿No os resulta alarmante?

¿Somos adictos a la comida?

¿Somos adictos a la comida?

Posted by: on Nov 15, 2012 | 8 Comments

¿Te has preguntado alguna vez si eres adicto a la comida?

Adicción a la comida es un término actual, que se usa para describir un trastorno patológico: el deseo compulsivo, excesivo y el consumo de alimentos. Esta conducta se manifiesta tanto por la ingesta anormal de comida, por el consumo ansioso de alimentos, en sí mismos, perjudiciales para el individuo.

Mientras que la sociedad ha entendido fácilmente que existe el alcoholismo, la drogodependencia, la adicción al tabaco… y lo reconoce. Todavía cuesta reconocer que hay gente que sufre una adicción a la comida.