
¿Y tú cuanto tiras? El gusto del derroche
Vivimos en la sobreabundancia alimentaria
Como clientes y consumidores de los supermercados, pescaderías, mercados, panaderías, carnicerías…nos creemos en el derecho de disponer de todo lo que necesitamos y deseamos a cualquier hora del día. Pero esto tiene un precio; además de pagar lo que compramos,

Navidad: SI o NO. Tú decides.
¡Ahora si que tenemos las Navidades a la vuelta de la esquina, sin darnos cuenta estamos en pleno invierno y parece que fue ayer que volvíamos de las vacaciones en la playa! ¡Feliz Invierno!
Si fraccionamos Navidad, obtenemos el siguiente resultado. (variable según la persona)
41% Familia (Ya sea la propia o la política. También cuentan los amigos considerados familia)
24% Comida (engloba la sopa, los canelones, turrones, polvorones…)
22% Regalos (si hay peques en la familia, ellos se llevan la palma)
13% Fiestas (Principalmente la de Fin de Año, es la más sonada)

¡Vuelve a casa vuelve! Siempre en Navidad vuelve el Turrón
Llega la navidad y el que siempre vuelve a casa es el TURRÓN.
Con este post no pretendo escandalizar a nadie, ni ir en contra de las casa de turrones, ni desterrar este dulce tan nuestro, simplemente me gustaría que supierais un poco de donde viene, que ingredientes tiene, que porción es la recomendable, que tipos hay…. Así que, es una exposición de lo que es. Después cada uno que decida qué hacer, eso sí, ¡permitiros el placer de comer un poco!