Paté de calabaza. Más opciones para comer menos embutido
Os preguntaréis:
¿Dónde pongo este paté?
– En el bocadillo del desayuno o la merienda. Pan de centeno o integral con paté de calabaza y germinados de lentejas o alfalfa o rucula o canónigos
– Para dipear en una pica pica con los amigos acompañado de crakers de centeno, pan de pita, dips de verduras….
– Si la dejas algo más líquida puedes usarla como salsa para los macarrones, para el arroz…
¿Qué lleva?
500 gr. de calabaza, 100 gr. de harina de almendra, 1 cebolla pochada, sal…
¿Cómo lo hago?
Cortas la calabaza y la asas al horno con un poco de aceite y sal (puedes hacerla al vapor también)
Cortas la cebolla y la pochas hasta que esté dorada.
En un bol pones la calabaza asada, la cebolla, la harina de almendra, la sal y puedes añadirlo las especies y condimentos que quieras (cúrcuma, orégano, pimienta…) dependerá de lo que a ti más te guste.
No digas que no te gusta, si no las has probado.
Es una manera de reducir el consumo de embutido en el bocadillo de la mañana
Atrévete
2 Comentarios
Laura
5 abril, 2016Hola,
Durante cuanto tiempo podría conservarse en el frigorífico?
Muchas gracias!
Lara
5 abril, 2016Hola Laura,
Pues puede durar unos 4 días, si consigues no comértelo antes!
Siempre bien cerrado en un tarro de cristal