La mala alimentación es peor para la salud mundial que el tabaco (OMS)
La mala alimentación es peor para la salud mundial que el tabaco, este es el titular que salió en muchos periódicos este pasado día 19 de mayo y la verdad que no podía dejar de comentar esta noticia tan impactante, por decirlo en buenas palabras.
La verdad es que incluso uno de mis alumnos me lo envió para que lo leyera, así que decidí comentarlo en clase y tras leerlo y entre todos “alucinar” con algunas frases como:
- La OMS indica que la obesidad es responsable de 3,4 millones de muertes al año, y que hay 1.400 millones de personas con sobrepeso. 1.400 MILLONES de personas, son muchas muchas personas.
- el 65% de la población mundial vive ya en países donde hay más muertos por comer de más que por comer de menos. Es la cosa más incomprensible del mundo, como puede ser que unos se mueran por comer mucho y otros por comer poco. No sería más lógico que los que tienen mucho les den a los que tienen poco, vamos digo yo, así se evitarían un montón de problemas.
- Parte del mundo está literalmente comiendo hasta morir. Comer hasta morir, si si lo habéis leído bien, comer hasta
morir. (En un post de archivo Tryple By Pass, hablaba justamente de esto, un hombre que comió hasta morir)
- No vemos ninguna prueba de que la prevalencia de la obesidad esté disminuyendo en ningún sitio. Los alimentos muy elaborados y las bebidas cargadas con azúcar son ubicuas, populares y baratas (Palabras de Margaret Chan, directora general de la OMS) Vamos que son como Dios omniperesentes en todos los rincones habido y por haber.
Como os he dicho este artículo lo comentamos en clase y tras la lectura de estas afirmaciones tan fatídicas y tan bestias (permitirme la expresión), intentamos pensar cual serian algunas de las soluciones a este GRAVISIMO problema y la verdad que salieron varias cosillas interesantes como:
- Al igual que se subió el precio del tabaco para disminuir su consumo, porque no hacer lo mismo con alimentos basura
o superfluos. Esta medida ya fue propuesta, junto a otras por Schutter, pero no han llegado a ser puestas en marcha.
- Poner fotografías en los envases de carnes y derivados cárnicos, de la procedencia de los animales. Para así saber de dónde procede lo que se vende en los supermercados y tener opción a decidir si lo quieres o no lo quieres comprar y consumir.
- Una de las soluciones en la que todos estaban de acuerdo y yo me incluyo en ella, es que en las escuelas tendría que
haber una asignatura relacionada con la salud, la alimentación y un estilo de vida sano. Es decir, que si desde los colegios se hacia una buena educación en relación a la alimentación, el estilo de vida y la salud, este problema por el momento disminuiría y los niños serian más consciente de las cosas que deben o no deben comer y de que alimentos son de consumo ocasional o cuales se han de comer cada día.
Esta última toma aún más sentido teniendo en cuenta que hoy es el Día Nacional de la Nutrición y justo se presenta bajo el lema:
Comer sano es divertido, la obesidad infantil no.
Entiendo perfectamente que se haya escogido este lema ya que en el estudio ALADINNO se observó una prevalencia de sobrepeso y obesidad en los niños y niñas españoles de 6 a 9 años en de un 44,5% siendo el26,2% sobrepeso y 18,3% obesidad
Hay niños (y no exagero) que no saben tan siquiera de donde viene el kétchup, se piensan que sale en botellas de los árboles o no saben que las hamburguesas salen de las vaca o que no saben diferenciar un tomate de una alcachofa. Se piensan que un bocata para desayunar puede ser como el de la foto y consideran a las verduras como esa cosa verde que come mama para estar delgada.
Creo que ya hay suficientes señales para que los gobiernos pongan solución a este grave problema, la cuestión es ¿Por qué no hacen nada para paliarlo?
Tal vez hace falta que se les ponga un cartel luminoso delante donde ponga:
O ENSEÑAMOS A COMER BIEN A NUESTOS NIÑOS O SEREMOS UNA SOCIEDAD OBESA, ENFERMA Y SIN FUTURO
No os perdáis este documental: Más allá del peso
Si os ha gustado compartirlo, twittearlo…en fin lo que queráis.