¡Tentador Traicionero Verano!Hambre físico_vs_Hambre emocional
Los meses de verano están repletos de tentaciones a cada paso que damos, que si terracitas, heladerías, playitas, restaurantes con olores que hacen la boca agua, bebidas refrescantes a doquier…. Y estas situaciones pueden potenciar y agravar los excesos calóricos durante los meses de verano. Por lo hemos de ser muy cuidadosos y responsables en relación a nuestra alimentación durante estos meses.
Muchas veces comemos o bebemos por inercia, de manera automática.
Por ejemplo: cuando en un restaurante antes de comer nos traen olivas y pan, de forma automática vamos a coger una oliva o una rebanada de pan para comérnoslo, pero si no nos los traen ni tan siquiera los pediríamos, ¿verdad?
Por tanto antes de hacer cosas de manera automática es bueno detenerse un momento y analizar y luego actuar. Debemos hacernos algunas preguntas antes de sucumbir al “pecado”:
¿Realmente me apetece?
¿Merece la pena comer esto?
¿Mi cuerpo lo necesita?
¿Tengo hambre realmente?
¿Me va a sentar bien? ¿Cómo me voy a sentir después de comerlo?
Hambre Físico yHambre Emocional
En el cuadro veréis las principales diferencias entre el Hambre Físico y el Hambre Emocional, son totalmente diferentes, uno de ellos lo pide nuestro organismo (cuando la barriga ruge) y el otro nos lo pide nuestra mente y nuestras emociones (enfado, deseo, aburrimiento, euforia…) Es vital saber diferenciarlos para poder actuar conscientemente.
HAMBRE FÍSICO |
HAMBRE EMOCIONAL |
Tiende a tener un incremento gradual |
Aparece de repente sin previo aviso |
Puede ser satisfecha con cualquier tipo de alimento | Provoca antojos muy específicos. No se calmara el hambre hasta que se coma lo deseado (dependerá de la persona) |
Una vez saciado el hambre, se deja de comer | Se tiende a comer más de lo que comería en otras situaciones normales |
No provoca sentimiento de culpa |
Puede causar sentimiento de culpa al acabar la ingesta |
Los pilares básicos para mantener el peso durante el verano son:
- Beber agua. Mínimo 1,5 litros Tener cuidado con los refrescos, las cervezas, granizados y horchatas. Al final del post encontrareis un listado con algunas bebidas para que os hagáis una idea.
- Vida activa. Si que es verdad que el verano es para descansar, relajarnos, hacer un poco el vago… pero también es
importante moverse y no estar todo el día haciendo la lagartija en la playa. Puedes: salir a bailar (seguro que conoces gente nueva), a pasear por la orilla del mar (muy romántico), a patinar (reafirmas los glúteos), a bucear (veras pececitos) , palas de playa (un «deporte» típico del verano), yoga en la playa (relax a tope), excursiones a descubrir calitas nuevas (encontraras paisajes increíbles)…
- Intenta controlar los horarios estables, tanto de las comidas como las horas de sueño. Una desestructuración horaria puede suponer un incremento de peso. Así que recuerda las 5 comidas al día, la más contundente el desayuno y la más ligera la cena. Duerme las 8 horas o por lo menos inténtalo!!!
- Toma verduras, en la comida y la cena. Son indispensables para un buen funcionamiento del organismo.
- Compra de manera inteligente. Para no tener que resistirte a tentaciones, no compres aquellas cosas que no son buenas para ti, de esta manera, será mucho más fácil mantener el peso y controlarte. Llena la nevera y la despensa de productos ideales para ti.
- Come fruta sin exceso. Toma fruta pero controlando las cantidades piensa que la fruta contiene azúcar, por muy saludable que sea, no es recomendable comer 1 kilo de fruta al día. Toma fruta de temporada, que es la más rica! A poder ser de Km0 Cuidado con los frutos secos, almibares, frutas tropicales y los zumos envasados.
Opciones más saludables
Encurtidos (pepinillos, cebollitas…), Berberechos, mejillones, almejas, navajas, Crudites de verduras (zanahoria, apio, pepino) con salsa de queso fresco, Garbanzos horneados de Food&Cook
Bebidas: agua con gas, agua mineral, agua con limón, una cervecita, un vasito de vino, pero siempre con moderación
Intenta evitas los fritos (bravas, patatas chips, calamares a la romana…), embutidos (fuet), refrescos carbonatados (coca-cola, fantas, sprite…)
Entrad en esta web VITA SNACK, tienen productos super originales para hacer aperitivos saludables
1 Comentario
El otro lado del plato LOS 10 MANDAMIENTOS PARA UN VERANO SANO. ¡Y 4 trucos de más!
9 julio, 2014[…] No des rienda suelta a todos tus caprichos, estos no alimentan tu cuerpo físico, alimentan a tu mente. Así que has de aprender a diferencias el hambre emocional del físico. Para saber la diferencia lee AQUÍ […]