
Sostenibilidad Alimentaria. Producto local y Km0 en Alella
Esta semana ha tenido lugar el Congreso Internacional de Dietética en Granada y esta bajo el lema de sostenibilidad alimentaria, los que me conocéis sabéis que todo este tema me gusta mucho y lo veo súper importante y por eso escribo este post, hablaré de Alella, porque es de donde soy, y os explicaré un poco la forma en la que lleno la nevera de casa, pero es extrapolable a cualquier lugar del mundo en el hagáis vuestra vida.
Antes comentaros algunas cosillas importantes sobre la sostenibilidad alimentaria que se han tratado en el congreso!

Descubrimientos del verano y vuelta a la rutina
El verano es necesario para descansar y reponer fuerzas para la vuelta. La verdad es que se está muy muy bien, para que lo vamos a negar, además uno se acostumbra rápido al ritmo de vida de las vacaciones. Sin embargo esto no dura para siempre, el septiembre ya esta asoma y toca re-activarse.
Pero antes de ponernos manos a la obra, me gustaría compartir con todos algunos descubrimientos que he hecho este verano, que me han parecido curiosos y creo que pueden ser útiles o si más no curiosos de conocer. Aquí van:

Moussaka vegetal
La moussaka es uno de los platos más típicos de la cocina griega. La receta tradicional es a base de carne roja, queso y berenjenas. Esta receta, puede ser bastante rica en grasas saturadas debido a la carne roja y el queso que se usa para elaborarla. Por lo que si queréis hacerla algo más saludable, menos grasa e igual de deliciosa, podéis probar con una pequeña variación a base de verduras y queso más ligero o pan integral rallado.

Cumpleaños sanos. Recetas Km0
Hoy toca cumpleaños en la familia.
Como Dietista-Nutricionista, trato de que las celebraciones en casa sean lo más saludables posibles. Creerme es posible disfrutar de una mesa de cumpleaños sin necesidad de excederse de comida, grasas y azúcares, tan solo hace falta que se tengan ganas de buscar alternativas a las preparaciones más típicas.

Ensalada de tibia de tofu, berenjena y salsa de soja.
Aquí va la primera receta del año, y esta vez os traigo una receta con tofu y coles de Bruselas, en la receta original esta hecha con tirabeques, pero solo los podemos tener en primavera, así que una alternativa son las coles de Bruselas que si que son de temporada y tienen muchas propiedades.
Como empieza un nuevo año tal vez, sea el momento de probar cosas distintas, si nunca has probado el TOFU, te animo a que lo hagas es una muy buena alternativa.